Muchos profesionales avanzan en su carrera sin una estrategia clara, confiando en que las oportunidades surgirán de forma natural. ¿Es tu caso? ¿Tienes claro cuáles son tus objetivos profesionales? ¿Tienes un plan para los próximos 5 años?
Es común que la respuesta sea no. Solemos tener una idea general de lo que nos gusta hacer y tomamos decisiones en función de las circunstancias. Sin embargo, confiar en un desarrollo profesional espontáneo puede limitar nuestras oportunidades y crecimiento.
¿Por qué debemos pensar en nuestra estrategia de carrera?
Podría parecer obvio, pero muchas veces no planificamos nuestra carrera, confiando en que evolucionará de forma natural. Creemos que basta con “hacer bien nuestro trabajo” para que “las cosas sucedan”.
Tal vez esto funcionaba antes, cuando las carreras eran lineales y se desarrollaban en una misma empresa durante décadas. Pero en la actualidad, el mercado es dinámico y las disciplinas cambian rápidamente. La cantidad de roles y cambios en la industria del diseño y la tecnología lo demuestran.
Por eso, es fundamental pensar en nuestra carrera desde una perspectiva estratégica y de largo plazo. No se trata de tener un plan exhaustivo y detallado, sino de definir nuestros intereses, principios y objetivos. Necesitamos un marco estratégico que nos ayude a tomar decisiones alineadas con nuestro crecimiento profesional.
No podemos esperar que las cosas sucedan solas. Debemos tomar el control de nuestra carrera y definir nuestro impacto en distintos niveles:

Para ello, es clave entender cómo nuestro trabajo impacta en distintos niveles: el equipo, la organización y la comunidad profesional. Estas preguntas pueden ayudarte a reflexionar sobre tu posición y proyección:
- ¿Cómo contribuyo en mi equipo?
- ¿Qué características tiene mi rol?
- ¿Estoy dispuesto a guiar y sostener una visión que oriente a los demás?
- ¿Qué aporto a la compañía y al negocio?
- ¿Cómo agrego valor en cada uno de estos niveles?
- ¿Cómo mi rol encaja dentro del engranaje de la organización?
- ¿Cómo puedo contribuir a la comunidad profesional?
- ¿Quiero posicionarme como referente en mi industria?
- ¿Cómo alinear estos elementos con mi desarrollo profesional?
Responder estas preguntas te ayudará a definir una estrategia de carrera que te lleve a posiciones alineadas con tus intereses y principios. No necesitas saber qué rol ocuparás en 10 años, pero sí puedes tomar decisiones hoy para acercarte a esa meta.
Diseñando tu estrategia de carrera
Tomar control de tu desarrollo de carrera no significa tener un plan hiper detallado. Basta con definir algunos elementos clave:
- Diagnóstico actual: ¿Cuál es tu posición actual? ¿Cuáles son tus capacidades y el nivel de madurez de cada una?
- Visión y objetivos: ¿Qué quieres lograr? ¿Qué rol deseas alcanzar? ¿En qué industria, país o contexto quieres trabajar?
- Principios y valores: Definir cómo tomar decisiones alineadas con tu visión y cómo navegar el camino desde tu posición actual hasta tu meta.

Definir estos elementos te permitirá tomar decisiones informadas y orientadas hacia tu crecimiento profesional, en lugar de dejarlo al azar.
El modelo de Visón, Acción y Liderazgo Estratégicos
Para avanzar en nuestra carrera y aumentar nuestro impacto profesional, necesitamos desarrollar capacidades estratégicas en tres áreas clave: Visión, Acción y Liderazgo Estratégicos.

Este modelo ayuda a estructurar las capacidades necesarias para:
- Visión Estratégica: Comprender objetivos a largo plazo, analizar el contexto del negocio y definir estrategias.
- Acción Estratégica: Traducir la visión en acciones concretas, adaptarse a los cambios y priorizar resultados.
- Liderazgo Estratégico: Conectar con equipos y stakeholders, influir en decisiones clave y generar impacto organizacional.
El desarrollo de estas capacidades es clave para tomar control de tu crecimiento profesional y diferenciarte en el mercado laboral.
Este modelo es el centro del Curso de Capacidades Estratégicas, donde exploramos en detalle cada una de estas áreas y te enseñamos a aplicarlas en tu desarrollo profesional.
¿Quieres llevar tu carrera al siguiente nivel? Descubre cómo desarrollar capacidades estratégicas con este curso.